BIOGRAFÍA: Ibañez Ramos, Walter Alejandro
Nací en Trujillo el 15 de Abril del año 1986, primer hijo de tres hermanos mis padres son Don Walter Amado Ibañez Rosales y Doña Ángela Elizabeth Ramos Castañeda. Mis primeros años de estudio los realicé en un pequeño colegio llamado “Medalla Milagrosa” luego los secundarios en el colegio “Marcial Acharán y Smith” del centro de Trujillo. Mis estudios superiores los realicé en el instituto superior pedagógico “Indoamérica” de la referida ciudad.
Asimismo realicé algunos cursos adicionales como de Diseño Gráfico con la suite Adobe, Autocad y Corel Draw. Posteriormente realicé estudios de complementación académica en el preford de la Universidad Nacional de Trujillo.
Respecto de la experiencia profesional desarrolle mis primeras experiencias en la casa hogar (actual centro residencial de menores) “Mundo de Niños” en Huanchaco. En esta institución desarrollé la labor de profesor del área académica de una veintena de albergados de esta institución y también de tutor-educador como responsable de los menores a cargo en un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de psicología, educadores, trabajadores sociales y administrativos para la “Fundación Meridional” el periodo de trabajo fué de 8 años. Luego realicé labores de colaborador y docente en la “Comisión para los Derechos Humanos” de Ica por dos años, aquí me desempeñe realizando diversas sesiones de aprendizaje y talleres sobre derechos humanos (niñas, niños, adolescentes, mujeres y población vulnerable) en las provincias de Ica. Luego inicié junto a un grupo de profesionales una asociación llamada “Sapere Aude” (Atrévete a Saber) en el año 2012 y junto a mi esposa la Doctora Chiara Ceruti iniciamos nuestro proyecto “Runachay Wasi” (casa del desarrollo del ser humano) en Otuzco en la sierra del departamento de La Libertad.
Actualmente vivo en esta localidad y me desempeño por tercer año como docente de la institución educativa pública “Simón Bolívar” de Otuzco como docente del área de Matemáticas de esta institución de Jornada Escolar Completa. Finalmente mencionaré que estoy en el segundo ciclo de la “Maestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información”.
Comentarios
Publicar un comentario